ENCUENTRO DIBUJOS QUE HABLAN V / 8, 9 y 10 ENERO DE 2020, BIBLIOTECA NACIONAL, SANTIAGO DE CHILE


Como equipo organizador del encuentro Dibujos que Hablan, adherimos y participamos del espiritu y las demandas del movimiento social surgido en nuestro país este mes de octubre de 2019, nuevamente impulsado desde nuestros hijos e hijas, que ha prendido en todos nosotros. Pronto publicaremos la programación del Encuentro.
Diversos interesados están recopilando espontáneamente los dibujos, viñetas, cuadros, ilustraciones que se están publicando en redes sociales e internet, de jóvenes y viejos, que mayoritariamente apoyan las protestas y rechazan la represión y los atropellos a los derechos humanos. Nosotros a la vez reafirmamos la pertinencia de nuestra convocatoria con el tema LATINOAMÉRICA.
ENCUENTRO DE CRÍTICA, HISTORIA Y ESTÉTICA DE LAS NARRATIVAS DIBUJADAS. SANTIAGO DE CHILE
DIBUJOS QUE HABLAN nace del interés de pensar y escribir sobre las relaciones de las artes de narración dibujada o gráfica con nuestras sociedades. Existe para hoy día una prolífica historia internacional de estudios sobre las historietas y el humorismo gráfico, desde diversas disciplinas y enfoques, a la cual desde nuestro país se han hecho contribuciones importantes. Incluímos disciplinas afines como la ilustración, la animación, el muralismo, los graffitis y la experimentación visual, entre otras.
Entre nuestros objetivos están los de convocar a quienes están contribuyendo en este campo, y estimular la producción de conocimiento y los debates críticos, particularmente en América Latina, cuya necesidad corresponde al gran aumento de artistas, tendencias y prácticas en todo el mundo, que no pueden deberse únicamente a la facilidad de publicación a través de las nuevas tecnologías, sino a fascinaciones y preferencias culturales más complejas.
TALLERES 6 / INSCRIPCIONES
TIRA CÓMICA, CHAU DIARIOS, BIENVENIDO MUNDO / INSCRIBIRSE POR JOSÉ GAONA Taller en cuatro sesiones, en la que José Gaona compartirá su experiencia en la realización de tiras cómicas en sus 26 años de publicación. Donde las y los...
PROGRAMA 6·2020
PROGRAMA
Convocatoria 2021
CONVOCATORIA 2021. El cómic en Latinoamérica. Historia, problemáticas y desafíos. Enero, 2021 Fecha y lugar por confirmar Siguiendo nuestra mirada constante y crítica a la historieta en Latinoamérica, podemos atisbar un...
Inscripción propuestas DqH6 2020
Inscripción resúmenes Encuentro Dibujos que Hablan 6, 2020 (a realizarse en 2021) Inscriba a continuación su propuesta. Las inscripciones están abiertas desde el 23 de junio hasta el 16 de agosto de 2020. Los resultados se...
Mara Burkart y Claudio Aguilera, entrevista en Biobio Tv
Mara y Claudio en la tarde de la primera jornada de Dibujos que Hablan 5, entrevistados por BBTv hablando sobre los Dibujos en Estado de Emergencia. Click para ver en fb de la radio.
LUGARES Dq5
BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 651, Santiago. Metro Santa Lucía. [button...
Conexiones gráficas a través de 100 años: La policía y el pueblo
Por: Vicente Plaza Artículo en el blog del autor, ver aquí.
NOTAS DE PRENSA / DIBUJOS QUE HABLAN 5
DIBUJOS QUE HABLAN EN THE CLINIC NOTA EN EL DESCONCIERTO.CLNOTA A DIBUJOS QUE HABLAN 5 EN EL MOSTRADOR.CLGestión de prensa agradecimientos a Mariana Hales Beseler.facebooktwitterinstagramfacebook
Protestando con humor, por Jorge Montealegre
Protestando con humor: apropiación popular de los personajes del cómic. Artículo de Jorge Montealegre en El Desconcierto. Click aquí.
PROGRAMA Dqh 5 /2020
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES DQH V 8, 9 Y 10 ENERO DE 2020. BIBLIOTECA NACIONAL - CORPORACIÓN CULTURAL UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. DESCARGA LA PROGRAMACIÓN AQUÍ PDF Día 1: miércoles 8 09:30 Acreditación 10:00...
MARA BURKART 2019
Intervención de Mara Burkart en charla de cierre de Dibujos que Hablan 2019: LA CONSTRUCCIÓN CÓMICA DE LA FIGURA DEL DICTADOR EN EL CONO SUR.Viernes 10 enero, 18:00 horas, Biblioteca nacional, Sala América. MARA BURKART es...
Programa 2019 estructura
Descarga Programa estructura PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES ENCUENTRO DIBUJOS QUE HABLAN V Estructura, actividades y participantes, en espera de precisar fechas, horarios, y presencias. Puede variar en algunos aspectos Día 1 Charla...
LATINOAMÉRICA
ACTIVIDADES [Programación sujeta a cambios por fuerza mayor] Durante los últimos años, la creación de historietas, humorismo gráfico, libros ilustrados, fanzines, grafitis, animación dibujada, así como la publicación impresa y...
Declaración Octubre 2019
COMO EQUIPO organizador del encuentro Dibujos que Hablan, adherimos y participamos del espiritu y las demandas del movimiento social surgido en nuestro país este mes de octubre de 2019, nuevamente impulsado desde nuestros hijos...
DIBUJOS QUE HABLAN 5
DIBUJOS QUE HABLAN 5 QUINTO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CRÍTICA, HISTORIA Y ESTÉTICA DE LAS NARRATIVAS DIBUJADAS. 13, 14, 15 noviembre 2019. Biblioteca Nacional · Archivo Nacional Histórico de Chile
ALEXIS FIGUEROA
ALEXIS FIGUEROA ARACENA Alexis Figueroa. Concepción 1956. Escritor, guionista, productor cultural. Su trabajo en poesía se inicia en los 80, con Vírgenes del sol Inn Cabaret, libro con el que se integra al canon de la neo...
Jorge Monsalves
JORGE MONSALVES Académico e investigador especializado en las temáticas de la historia del comic nacional y las manifestaciones más actuales de la historieta chilena. Licenciado en pedagogía en español en el año 2013 de la...
Romina Peña
ROMINA PEÑA Ilustradora. Profesora de Español de la Universidad de Concepción, estudió ilustración en la EINA y en la Escola de la Dona en Barcelona. Actualmente, trabaja como autónoma en diferentes proyectos, realiza talleres...
Paula Martínez
PAULA MARTÍNEZ AGUILERA Paula, alias “Polillana”, es profesora de artes y dibujante independiente oriunda de Castro, Chiloé, pero reside en la ciudad de Concepción desde hace casi 10 años. El sur de Chile ha sido una influencia...
EXPOSICIÓN Dqh 5
EXPOSICIÓN FRAGMENTOS DE UNA BIBLIOTECA TRANSPARENTE · CLAUDIO ROMO, TEXTOS DE ALEXIS FIGUEROA NOTA DE ACTUALIZACIÓN. La exposición fue montada y realizada en el Archivo Nacional, tal como fue programada. Debido a la ubicación...